Olimerca.- ¿Cómo se presenta la próxima edición de Expoliva 2025?
Paco Reyes.- Como ya ocurrió en la pasada edición, Expoliva 2025 girará en torno a tres ejes fundamentales: la apuesta por un olivar rentable que compagine el olivar tradicional con el olivar intensivo y superintensivo; una agricultura diversa y eficiente; y un olivar sostenible, siendo el uso adecuado del agua el principal reto de cara al cultivo en el futuro.

En cuanto a la participación en esta muestra, me gustaría destacar que si algo caracteriza a Expoliva es la calidad de las empresas expositoras, ya que es la principal feria del sector en el ámbito internacional y aglutina la más amplia representación de toda la cadena de valor del aceite de oliva y sus industrias. En este sentido, la proyección que está experimentando el cultivo del olivar en los últimos años ha hecho que crezca el interés de las empresas interesadas en participar en Expoliva. Por este motivo, estamos realizando una remodelación integral de la feria, lo que supondrá un revulsivo importante que nos permitirá crecer tanto en espacio expositivo como en el número de expositores que tomarán parte en la muestra.

A falta casi dos meses para su celebración, contamos con el 95% del espacio expositivo puesto a la venta, ocupado y asignado a las empresas

Entre las prioridades para la próxima edición está la de consolidar la hegemonía de Expoliva, reforzando su imagen de marca y posicionándose como el evento del aceite de oliva y sus industrias más importante del mundo, algo que avalan las cifras y el cremiento exponencial que alcanza la feria edición tras edición.

Olimerca.- En total, ¿qué superficie ocupará el salón entre las diferentes zonas de Ifeja?
Paco Reyes.- Por primera vez en su historia, Expoliva contará con la totalidad del espacio expositivo con el que cuenta el Palacio de Ferias y Congresos de Jaén, es decir  37.500 m2. Esto supone que, junto al Pabellón Caja Rural Jaén, el Pabellón Semicubierto, el exterior total, el Edificio Activa y el Palacio de Congresos, se sumen este año el Palacio de Deportes Olivo Arena, con 3.744 metros cuadrados de espacio expositivo. 
 

Olimerca.- ¿Qué avance nos puede ofrecer sobre la contratación de espacios?
Paco Reyes.- Expoliva es un escaparate único en el que se establecen relaciones comerciales, se cierran contratos, se vende, se compra… y esa fórmula tenemos que seguir fortaleciéndola. La feria crece en cada edición, en gran medida porque se van incorporando nuevas áreas de actividad que van surgiendo en torno a la olivicultura, como puede ser el caso de las empresas con tecnología aplicada al olivar. 

El balance comercial va a muy buen ritmo, ya que cuando aún faltan casi dos meses para su celebración, contamos con el 95% del espacio expositivo puesto a la venta, ocupado y asignado a las empresas. El 5% restante está ofrecido a un importante número de empresas que, o bien han solicitado un cambio de ubicación, o bien quieren ampliar metros o son empresas nuevas interesadas en exponer. Pero lo que sí podemos avanzar es que estará en torno a los 300 expositores que ya alcanzamos en la pasada edición.

Olimerca.- ¿Qué novedades trae esta nueva edición de Expoliva?
Paco Reyes.- La próxima edición de Expoliva será la primera que se celebre tras el cambio de ciclo que en noviembre de 2023 permitió, tras 25 años de actividad de Ferias Jaén, que la Diputación de Jaén se convirtiese en el único accionista de la sociedad. 

En la pasada edición contamos con la participación de 40 expositores internacionales, lo cual supuso un aumento de un 42%, y obtuvimos la visita de 2.323 visitantes profesionales, con un 63% de incremento

Tras este cambio societario, desde la Administración provincial hemos emprendido una serie de mejoras en las infraestructuras del Palacio de Ferias y Congresos de Jaén, que añadidas a las que se realizaron en los aparcamientos y zonas exteriores tras la construcción del Palacio de Deportes Olivo Arena, convertirán a IFEJA en uno de los mejores Palacios de Ferias y Congresos de todo el territorio nacional, con capacidad para albergar cualquier tipo de evento. 

Así, entre las actuaciones más importantes que se han acometido se encuentran la instalación de placas solares fotovoltaicas en el aparcamiento de IFEJA y del Olivo Arena, la próxima instalación de cargadores para vehículos eléctricos o la remodelación completa del Auditorio Guadalquivir, que estará operativo para la celebración del Simpsium Científico Técnico de Expoliva.

Olimerca.- ¿Cómo se va a materializar la presencia internacional?
Paco Reyes.- El pasado 5 de febrero conocimos la resolución de la Secretaría de Estado de Comercio en la que se le concedía a Expoliva la internacionalidad completa de la feria, convirtiéndose de esta forma en una de las pocas ciudades de España en conseguir esta catalogación para un evento ferial. 

Nuestro objetivo es consolidar la vertiente internacional de la feria y, bajo esa premisa, es fundamental la buena relación que mantenemos con los países productores de aceite de oliva del mundo. Una de las acciones que desarrollamos es invitar a los embajadores de todos los países productores de aceite de oliva, con especial atención a los que tienen representación con empresas expositoras en la feria. 

Las previsiones apuntan a que en esta edición tomarán parte en la feria 271 expositores directos, entre ellos por primera vez el Ministerio de Agricultura, y a que “será la Expoliva más internacional, con la presencia de empresas de 13 países diferentes”, en concreto de Túnez, China, Holanda, Francia, Alemania, Eslovenia, Italia, Marruecos, Portugal, Suecia, Turquía, Reino Unido y España.

Durante la pasada edición contamos con la participación de 40 expositores internacionales, lo cual supuso un aumento de un 42%, y obtuvimos la visita de 2.323 visitantes profesionales, con un 63% de incremento. 

Las posibilidades de la nueva zona expositiva son inmejorables, ya que se trata de un edificio moderno, polivalente, con las últimas innovaciones en medios audiovisuales y tecnológicos.

Olimerca.- ¿Que supondrá la incorporación del Palacio de Deportes Olivo Arena?
Paco Reyes.-  El Palacio de Deportes Olivo Arena será la principal novedad en la próxima edición de Expoliva, ya que se ha habilitado como pabellón expositivo. De hecho, ya han confirmado su participación algunas de las empresas más importantes del sector y puedo adelantar que cuenta con una ocupación del 100%.

Hemos optado en esta edición por no instalar la carpa anexa al Pabellón Interior y utilizar el Olivo Arena, que reúne mejores condiciones para las empresas expositoras. Las posibilidades de la nueva zona expositiva son inmejorables, ya que se trata de un edificio moderno, polivalente, con las últimas innovaciones en medios audiovisuales y tecnológicos.

Este palacio es el lugar perfecto para la celebración de reuniones de trabajo, ya que se habilitarán espacios en los que poder realizar reuniones B2B o disponer de una zona de descanso para encuentros con potenciales clientes.