Olimerca.- Alegría general en el sector del aceite de oliva. Con los datos provisionales que se acaban de conocer por parte del Ministerio de Agricultura en colaboración con la Agencia de Información y Control Alimentario, el mes de enero se ha cerrado con unos magníficos datos relativos a las salidas de más de 116.104 toneladas, a lo que habrá que unir un total aproximado del orden de 15/20.000 toneladas de aceite de importación.

Hablamos de salidas superiores a las esperadas, gracias a que se estima que Italia se ha llevado una buena parte de nuestras producciones de aceite de oliva para tener stock suficiente. En paralelo, se observa un mayor movimiento de la gran distribución para poder cubrir el aumento de la demanda que ya se está generalizando a tenor de los buenos precios y de las ofertas que se están generalizando en las últimas semanas.

Y si hablamos de la producción el informe de la AICA no deja lugar a dudas. En Enero se han producido 344.530 toneladas, lo que se traduce en un acumulado a finales de enero de 1.234.568 ton, que unido a las producciones que todavía se obtendrán en los meses de febrero y marzo todo parece apuntar a que superaremos las 1.400.000 Tm

A la hora de hablar de las existencias nos encontramos una mejora en los volúmenes en manos de los industriales envasadores, que servirá para poder gestionar mejor sus stocks en los próximos meses. Las estimaciones de este sector apuntan a que la demanda será estable.

Balance de la campaña 2024/25 (Datos de enero 2025)

  • Salidas de aceite en enero – 116.104 (sin importaciones)
  • Producción mensual – 344.530 ton
  • Acumulado a enero – 1.234.568 ton
  • Existencias en almazaras  865.176 ton
  • Existencias en envasadores – 176.295
  • Existencias en el PCO  14.969 ton