Olimerca. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente está apoyando al sector español de productos agroalimentarios ecológicos en la Feria Mundial “BIOFACH 2013”que se celebra en Nuremberg (Alemania) hasta el 16 de febrero, con un espacio de 190 metros, en una isla, en el Pabellón ferial 5, Stand, 5-360, desde el que se promoverán las relaciones comerciales de las empresas españolas.

Así, en el Pabellón del Departamento, expondrán varias Comunidades Autónomas: Aragón, Asturias, País Vasco, La Rioja, Navarra, Cataluña y Galicia, junto con la Federación Española de Empresas con Productos Ecológicos, FEPECO, todo ello bajo la idea de unidad, imagen y calidad para las diferentes producciones ecológicas ofertadas por sus empresas.

En esta edición de la Feria volverá a participar en el Pabellón del Ministerio el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), que dinamizará las actividades comerciales junto con la prestación de una serie de servicios como la zona de encuentros profesionales con servicios de informática, traducción y catálogo de las empresas representadas en el Pabellón.

Para esta feria el Ministerio ha encargado al ICEX una Agenda con diversas actividades informativas sobre el mercado alemán para los expositores españoles, asimismo se facilitarán contactos comerciales entre productores españoles e importadores en el mercado alemán. La fuerte demanda en productos ecológicos por parte del consumidor alemán, y de otros potenciales compradores que visitan la feria, constituye una excelente oportunidad para los productos españoles.

La producción ecológica española presenta una marcada actividad exportadora que ha venido creciendo de manera continua en los últimos años, pasando de 454 millones de euros en 2009 a 515 millones de euros en 2011, lo que supuso un incremento del 13,44%. Comparando este último dato con los 219 millones de euros del valor de las importaciones en 2011 arroja un balance positivo de la balanza de comercio exterior para la producción ecológica de 296 millones de euros.

Dichas exportaciones se dirigen principalmente a  países de la Unión Europea (Alemania (20%), Francia (18%), Italia (10%), Reino Unido (8%) y Países Bajos(6%)). Fuera del mercado de la UE, los principales destinatarios son EEUU (5%) y Japón (3%).