Acto de presentación del Curso

Olimerca.- El presidente de la Asociación Olivar y Aceite, Javier Gámez ha presentado las actividades formativas que se desarrollarán a lo largo del año en el Centro de Interpretación del Olivar y del Aceite, destacando la importancia de la formación en el sector oleícola. 

En el acto han estado presentes Juan Alberto Cobo, vicepresidente de la Asociación Española de Maestros y Operarios de Almazara (AEMODA) y Pablo Ruiz Córdoba, responsable de Postventa de Pieralisi España y Portugal.
 Cursos para maestros de almazara 
 
La Formación de 390 horas, que es bonificable para trabajadores, comenzará en marzo y se prolongará hasta octubre. Se trata de una modalidad mixta para facilitar la asistencia del alumnado, por lo que cuenta con una parte presencial y otra que se impartirá de manera virtual. 

Constará de cuatro módulos: - Obtención de aceite de oliva virgen, - Obtención de aceite de oliva refinado, - Obtención de Aceite de orujo y - Almacenamiento y Trasiego de aceite, que contempla una parte sobre Análisis sensorial.

El curso, creado de la mano de AEMODA, tiene todos los contenidos estructurados de acuerdo con el certificado profesional de “Obtención de Aceites de Oliva”

Asimismo, contará con más de 34 docentes de empresas e instituciones pioneras en el sector como  CTAEX, AEMODA, IFAPA, Pieralisi, FOSS, IMS, UJA, laboratorio Olivarum, Quirón Prevención, Bioliza, Laboratorio Tello, IADA Ingenieros, Química Masul, Picualia, Agrovin, Olmos, Juan Vilar, Castillo de Canena, Jaencoop, Bioland Energy, Asociación Nacional de Empresas de Aceite de Orujo-ANEO, Oleocastellar - Migasa, SCA San Vicente, San Miguel Arcángel S.A, Instituto de la Grasa  y el Centro de Interpretación Olivar y Aceite.
 

Este curso va destinada a todos los profesionales del sector oleícola, tanto operarios como maestros y personal técnico de almazara, para su formación continua y profesionalización como personal clave del proceso producción, además de personas que quieran enfocar su futuro profesional a este sector.

También es una oportunidad para todas aquellas personas que llevan mucho tiempo trabajando en esta profesión y desean acreditar su experiencia a través del certificado de profesionalidad.

Piralisi, además de ser patrocinador de esta formación, se involucra activamente tanto en las charlas presenciales como en las visitas a sus instalaciones.