Sinfín de Pieralisi

Olimerca.- Seis de cada diez averías en las almazaras se podrían evitar con un servicio de mantenimiento programado que podría evitar en un 60% el mal funcionamiento de las máquinas de producción del aceite de oliva, según un informe elaborado por Pieralisi.

La multinacional de maquinaria de almazara cuenta con un programa a tal efecto, incentiva a sus clientes a realizar revisiones periódicas de sus instalaciones con descuentos del 20% para asegurar su óptimo rendimiento durante la campaña.

El responsable de Producto de Pieralisi para España y Portugal, Antonio Carazo, que asegura que el mantenimiento programado es ya un sistema arraigado en las principales zonas productoras de aceite de oliva de la Península Ibérica.

Para los rezagados, la compañía ofrece también una línea de servicio posventa que funciona los siete días de la semana de 7:00 a 22:00 horas y que componen 30 profesionales, instalaciones con central en Mengíbar (para dar cobertura a las comunidades de Andalucía, Castilla La Mancha, Extremadura y Portugal) y sucursal en Zaragoza (para el resto de España) y una maquinaria de alta calidad.

Rápido y eficaz
Desde la empresa aseguran que el 90% de las averías se logran solventar en una primera visita, incluidas las del sinfín y el reductor, dos de los aparatos que registran incidencias más comunes, y cuyos fallos suponen tener que parar toda la producción.

Las piezas sustituidas son reparadas a conciencia en los talleres de Pieralisi y, si procede, destinadas al servicio de reacondicionado ‘2nd Life’ que las devuelve al mercado con todas las garantías.

Para las almazaras de mayor dimensión, el mantenimiento programado se suele resolver mediante un contrato específico que incluye revisiones y puestas a punto periódicas, sin que el personal de las almazaras tenga que demandarlas. “Se trata de adaptarnos a las necesidades de cualquier tipo de cliente”, concluye Antonio Carazo.