Decantadores en Sierra de Genave

Olimerca.- La primera semana del mes de enero se ha cerrado en el mercado del aceite de oliva en origen con un tono de una gran firmeza en los precios por parte de la oferta, que, por otra parte, no se está viendo correspondido por la posición de la industria envasadora, que en estas fechas está optando por una actitud de cautela y de compás de espera en la confianza de que a medida que haya más aceite nuevo para comercializar se pueda negociar algún precio a la baja.

Y una semana hay que volver a incidir en que esta firmeza de precios vuelve a estar originada por el aumento de la demanda de aceites para refinar, que en estos primeros días de 2022 reflejan ya una oferta que se mueve entre los 3,05€/kg y los 3,10€/kg. Aunque también se puede afirmar que son precios casi de ilusión, ya que son muy pocas las operaciones que se han cerrado a esos niveles.

En el resto de las categorías, virgen y extra, seguimos con una oferta muy sostenida y firme, que en líneas generales está siendo bastante bien aceptada por la industria envasadora que puede encontrar una amplia calidad de AOVE con precios que parten de los 3,35€/kg a los 3,60€/kg, en función de sus características organolépticas. 

No obstante, si es cierto que muchos envasadores comienzan a mostrar su preocupación si esta situación de subida de precios sigue manteniéndose en las próximas semanas. De ser así, obligaría a una nueva revisión de precios de venta al público en el corto plazo y no sería una buena noticia para el consumidor final que está sometido en los últimos meses de 2021 a una subida de precios generalizada en todos los productos básicos de la cesta de la compra.

La buena noticia es que en el último trimestre de 2021 la gran distribución en su conjunto ha adoptado una estrategia de sostenimiento de los PVP de sus marcas MDD y eso sin duda que está ayudando al mantenimiento de los niveles de consumo.