Olimerca.- Pieralisi España ha estado presente en la Feria IFAT de Munich (Alemania) y en la Feria OliValpaços en el norte de Portugal. Bajo su lema Cicular Thinking, la empresa ha aprovechado estas ferias para difundir sus tecnologías y sistemas vinculados a los sectores oleícolas, agroalimentarios y de tecnologías del cuidado del medio ambiente.

“Es emocionante asistir a este tipo de ferias, no solo por su magnitud y la calidad profesional de las visitas, sino también porque nos permite obtener una instantánea del sector de tratamiento de aguas residuales y presentar al mundo nuestras principales novedades”, ha destacado Antonio Carazo, Product Marketing Manager para España y Portugal.

En la IFAT Munich, Pieralisi ha presentado sus últimas tecnologías en el campo de la extracción y separación para el tratamiento de aguas residuales, así como su marca global de maquinaria reconstruida, 2 Life by Pieralisi.

Bajo su lema Cicular Thinking, la empresa ha aprovechado estas ferias para difundir sus tecnologías y sistemas vinculados a los sectores oleícolas

Asimismo, en la Feria OliValpaços, la compañía ha también ha mostrado sus últimas novedades para el sector oleícola. Este evento también sirvió para fortalecer las relaciones con importantes actores del sector, como CEPAAL, la cooperativa de Valpaços, y la asociación Olivum.

Pieralisi participaba en la Feria de Valpaços con un stand y la presencia de agentes comerciales y responsables del servicio post-venta. “El buen hacer coordinado de nuestros equipos comerciales y de postventa está dando sus frutos en Portugal, consiguiendo cada vez más y mejores referencias como consecuencia lógica de la apuesta de Pieralisi en todo el territorio portugués”, declaró Ramón Rodriguez, supervisor de postventa en Portugal.

Entre las novedades presentadas por Pieralisi se encuentra su nueva gama de batidoras My Blend SX para la elaboración de partidas de alta gama, así como los modelos My Blend 8000/12000 para producciones medias y My Blend 20000/30000 para grandes tonelajes.

También llevaba el nuevo decanter SPI 56.2, cuyo tamaño permite una mayor capacidad de producción, así como mantener refrigerada la salida de líquidos.