Olimerca.- A escasos 10 días para cerrar el año 2022 el mercado del aceite de oliva en origen apenas si ha mostrado signos de cambios en relación a la posición que vienen adoptando la oferta y la demanda.  En esta penúltima semana de diciembre, seguimos en un contexto de una oferta muy firme y cerrada en sus posiciones vendedoras, mientras que la demanda intenta aguantar para no provocar nuevas subidas de precios, a tenor de que las salidas mensuales ya muestran signos de caída.

Pero hay otro detalle que a estas alturas de la campaña comienza a preocupar entre los productores. Entre la sequía de los meses estivales, las lluvias acaecidas en noviembre y diciembre, aunque siempre son muy agradecidas, unido a los temporales de viento, han provocado que a estas alturas de la campaña se observa una menor producción de aceite de oliva virgen extra y un aumento de la oferta de aceites refinables genuinos y vírgenes.

Así, los precios en origen para un aceite lampante, ante una mayor oferta, se mueven en la banda de los 4,90€/4,95€ mientras que los aceites de oliva vírgenes el abanico de la oferta se amplía en función de diversos parámetros físico-químicos y el perfil que demande el envasador desde los 5,00€/kg y los 5,20€/kg. No obstante también se pueden encontrar aceites de repaso con precios ligeramente inferiores.

Si hablamos de un aceite virgen extra, con todas sus características perfectas, la oferta no baja de los 5,40€/kg y de ahí para arriba podemos encontrarnos hasta los 5,90€/kg. Sin duda que esta categoría no se espera que sufra grandes oscilaciones en los precios ante una campaña muy corta.

Dadas las fechas en la que nos encontramos la próxima semana se espera que no haya variación alguna respecto a la actual. Son muchas las fábricas que han parado sus líneas de producción que no volverán a reactivarse hasta la primera semana del mes de enero.