Olimerca.- El próximo 16 de marzo la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid va a acoger la novena jornada sobre Fertilización para una Agricultura Sostenible, centrada en esta ocasión en el cambio climático y el sector agrícola. Este acto está dirigido a los profesionales del sector agrícola y a estudiantes de agronomía y medio ambiente.

La  Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales colaborará con la intervención de los expertos y de los responsables de la administración, definiendo las causas del Cambio Climático así como estudiando y proponiendo medidas y prácticas para mitigar, sobre todo, los efectos de la fertilización.

Cada año la industria de fertilizantes transforma millones de toneladas de materias primas en fertilizantes seguros y prácticos que aportan a los cultivos nutrientes esenciales: nitrógeno, fósforo y potasio, entre otros. Actualmente los fertilizantes son responsables del 50% de la producción de alimentos a nivel mundial.

Como cualquier otra actividad, la producción y utilización de fertilizantes conlleva un impacto sobre el entorno, y en ello deben trabajar las empresas, responsabilizándose con la sociedad y con las generaciones futuras.

Por todo ello, la Cátedra Fertiberia ha decidido dedicar la Jornada a analizar las acciones a adoptar para mitigar los efectos de la agricultura y de la fertilización sobre el medio ambiente, siempre manteniendo la productividad que la alimentación de la humanidad necesita.

Para inscribirse hay que enviar un email con su nombre y apellidos, DNI, profesión o curso académico, empresa o universidad, cargo y su dirección postal y de correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected]

Más información del programa:
http://www.fertiberia.com/media/156456/9%C2%BA-jornada-cambio-clim%C3%A1tico.pdf