Agro Sevilla celebra 40 años.

Olimerca.- Con motivo de su 40 aniversario, las instalaciones de Agro Sevilla en La Roda de Andalucía han acogido un acto de celebración de estas cuatro décadas de trayectoria en las que ha conseguido situarse como uno de los grupos productores, envasadores y exportadores de aceitunas más importantes del mundo y uno de los más importantes distribuidores de aceite de oliva de España.

Este acto ha contado con la presencia del consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez; el alcalde de La Roda de Andalucía, Fidel Romero; y el presidente de Agro Sevilla, Gabriel Redondo, quien ha destacado que: “Agro Sevilla es pionera, es un ejemplo de éxito y de superación de los fracasos. En estos 40 años hemos cambiado nuestro pensamiento de partida, nos hemos abierto a otras variedades y preparaciones, nos hemos adaptado al cliente y a sus mercados, con flexibilidad en la fabricación, empatía con las culturas culinarias y mucho desarrollo e investigación para llevarlo a cabo”.

Agro Sevilla controla cada una de las etapas del proceso de elaboración de las aceitunas y del aceite de oliva: desde el cultivo del olivar y la cosecha de la aceituna a la elaboración, distribución y comercialización del producto terminado, lo que garantiza la trazabilidad y el control de calidad en todas las fases de la cadena de producción, desde el origen hasta el destino final.

Actualmente, está integrada por 12 cooperativas y más de 4.000 agricultores asociados, llegando a alcanzar una producción anual de más de 80.000 toneladas de aceitunas, una facturación anual superior a los 173 millones de euros y exportando a más de 70 países alrededor del mundo. Cada año salen de su planta industrial de La Roda de Andalucía más de 6.000 contenedores de aceitunas.

Además, apuesta por la investigación constante y el desarrollo de procesos más eficientes. Así, la optimización de los procesos es uno de sus ejes trasversales, por lo que la tecnología juega un papel fundamental en los mismos. Una vez que la aceituna llega a la planta de La Roda de Andalucía, se activa un proceso industrial en el que el 90% de las fases están automatizadas.