Lineal de Ahorramas

Olimerca.- El nuevo año ha comenzado con pocas variaciones de precios respecto a las marcas de la distribución del aceite de oliva. Según el análisis recogido por Olimerca en los principales centros de distribución agroalimentaria, el ajuste de precios llevado a cabo por la cadena Ahorramás, con un repunte hasta situarse en la línea media del resto de sus competidores, es uno de los hechos más relevantes entre las principales marcas de la distribución.

Al hablar de "redil" no queremos decir otra cosa que incidir en el alineamiento prolongado y generalizado de los precios de las marcas de distribución de aceite de oliva que se podría resumir de la siguiente forma por categorías.

El aceite de oliva virgen extra se mueve de media en los 3,50€/lt, partiendo del precio más bajo en los 3,45€/litro y el más alto en los 3,54 €/lt excepto HIPERCOR que sigue desmarcado y se posiciona como el más alto a 3,75€/lt

Destacamos también AHORRAMAS que tras realizar una bajada importante en diciembre vuelve a subir en Enero. Sólo recordar que mientras que en noviembre los PVP se situaron en 3,59€/litro, se pasó a los 2,99€/litro en diciembre, para en enero, dentro de su estrategia, situar su marca Alipende Oliva Virgen Extra a 3,50€/lt, precio elevado respecto a otras marcas, como apreciamos en la foto,  incluso superior a Carbonell Virgen Extra que se sitúa a 2,99. Sin duda dos estrategias bien diferenciadas:
Carbonell en su tarea de recuperar cuotas de mercado y Alipende en la política de rentabilizar al maximo la marca con precios lo más alto posibles, algo similar a la política que siguen todas las MDD, que han conseguido liderar el mercado.

El aceite de oliva virgen, se ha movido en enero en la horquilla de los 3,09€/litro y los 3,20 €/lt. Esta referencia no se encuentra en los lineales de AHORRAMAS, DIA y ALCAMPO

Los aceites de oliva refinados bajo la MDD se han posicionado en los 2,45€/litro en CARREFOUR, lo que la posiciona como la categoría más económica y los 2,69€/lt el precio más alto en DIA.


Las marcas de la distribución juegan otra liga
Uno de los aspectos más llamativos en el lineal de la gran distribución de aceites de oliva, en este mes de enero, ha sido la política comercial y fijación de pecios que las MDD han llevado a cabo, respecto al comportamiento de las marcas de los fabricantes.

Tan sólo hay que ver la foto que adjunta esta noticia para darse cuenta de que no sólo las marcas de la distribución acaparan ya cerca del 70% del mercado del aceite de oliva, y que las marcas del fabricante difícilmente llegan al 10% del mismo; quedando el resto en las estrategias de primer precio. Ahora, nos encontramos con que las MDD son capaces de situarse en precio por encima de las marcas del fabricante, lo que sin duda no es bueno ni para la imagen del aceite de oliva, ni para las marcas.

Una vez más da la sensación de que los fabricantes dan palos de ciego, sin encontrar el norte.

AQUÍ puede consultar cada mes en detalle la evolución de todos los PVP.