Olimerca.- La Confederación de Cooperativas Agroalimentarias de la UE (COGECA) acaba de publicar un informe sobre el sector cooperativo a nivel comunitario en que se evalúa la importancia de esta actividad empresarial en los diversos sectores agrarios destacando la relevancia del cooperativismo español en el sector del aceite de oliva y la aceituna de mesa.

Concretamente, el informe detalla que en 2013 había 8 cooperativas españolas “Top” dentro del ranking de la UE. Por orden de facturación se sitúan: Dcoop (564 millones de euros), AgroSevilla (96 millones), Jaencoop (72 millones), Oleoestepa (71 millones), Granada Oil Tierras Altas (40 millones), Cooperativa Ntra. Sra. del Pilar (32 millones), Manzanilla Olive (22 millones) y Cooperativa Ntra. Sra. de las Virtudes (22 millones). Las dos cooperativas no españolas que aparecen en Top 10 son Montalbano (Italia) y Moura E Barrancos (Portugal).

Christian Pèes, presidente de la Cogeca, ha declarado que “el informe pone de relieve la gran importancia económica de las cooperativas agrícolas europeas para la economía en general.

Permiten a los agricultores unir sus fuerzas para comercializar su producción y conseguir el mejor precio y, de esta manera, tener un futuro más viable”. Además, “este informe muestra que la mejor rentabilidad económica en agricultura se encuentra en los estados y los sectores con mayor número de cooperativas”.

Las cooperativas europeas mantienen una fuerte presencia en la cadena de suministro alimentario, con 347.000 millones de euros de volumen de negocio procedente de unas 22.000 cooperativas.

Principales cooperativas españolas de aceite de oliva y aceitunas de mesa
Cooperativa         Facturación 2013 (MM euros)
Dcoop             564
AgroSevilla      96
Jaencoop         72
Oleoestepa      71
Tierras Altas    40
Coop Ntra. Sra. del Pilar    32
Manzanilla Olive    22
Coop Ntra. Sra. de las Virtudes   22
Fuente: COGECA