Olimerca.- La Cátedra Fertiberia de Estudio Agroambientales ha celebrado su décima Jornada sobre Fertilización para una Agricultura Sostenible, que la llevado por título “Economía circula e innovación”.


La inauguración de corrió a cargo de Fernando Miranda, director general de Producciones y Mercados Agrarios del MAPAMA; Luis Ricote, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, y Javier Goñi, presidente de Fertiberia.
Fernando Miranda destacó la importancia del concepto de economía circular en el texto de la nueva propuesta de Reglamento Europeo sobre Fertilizantes. Recalcó asimismo la necesidad de “utilizar todas las materias primas con valor agronómico, pero siempre con las debidas garantías”.


Javier Goñi, por su parte, incidió en la estrecha colaboración de Fertiberia con el mundo académico, “demostrada por la continuidad de las actividades emprendidas por la compañía en este ámbito”. También recordó que este año se celebra el décimo aniversario de la Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales, constituida en 2007 por el Rector de la UPM y el Presidente de Grupo Villar-Mir.


En la jornada, Javier González Paloma, director de Innovación Agronómica de Fertiberia, habló sobre “Fertiberia y la innovación” y explicó cómo trabaja Fertiberia en materia de innovación, en colaboración con las universidades o con centros tecnológicos. Entre los ejemplos de los últimos éxitos conseguidos, tanto de desarrollo propio como externo, destacó el nuevo NPK Olivo y la línea de NPK SulfActive. Por último, anunció el lanzamiento al mercado de la nueva familia de productos NPK Advance.