Olimerca.- La Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva (Infaoliva) ha comunicado que, en base a los datos del Ministerio de Agricultura, relativos al consumo de los pasados 11 meses (octubre 2013/agosto 2014), la comercialización del volumen de existencias a final de la campaña 2013/14 y de la baja producción estimada para la próxima cosecha podrá provocar que finaliee antes de que concluya el próximo año oleícola 2014/15, con el consiguiente problema de enlace entre campañas.

El excelente comportamiento de las exportaciones, que casi han duplicado la cifra del año oleícola anterior, el incremento del mercado interior y la previsible baja cosecha de la próxima campaña, motivada por la escasez de precipitaciones, son factores que apuntalan el pronóstico de la organización.

Los datos recabados por Agencia de Información y Control Alimentario relativos al mercado del aceite de oliva avalan, en opinión de Infaoliva, el gran trabajo desarrollado por el sector. Así, desde octubre del año pasado hasta agosto de este año el consumo ha ascendido a  1.515.700 toneladas de aceite de oliva. Desglosada esta cifra, 1.072.200 toneladas han sido exportadas y 498.500 toneladas vendidas al consumidor español.