Olimerca.- Las almazaras exigen al Gobierno de Andalucía que las ayudas que les otorga sean proporcionales a su peso específico y denuncian que únicamente cobran el 10% de las subvenciones de la Consejería de Agricultura, a pesar de que molturan el 40% del aceite de oliva de toda la región la región. La mayor parte de las ayudas recaen en las cooperativas, que producen el 60% restante.

Así lo han señalado en la Asamblea General de la Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva (Infaoliva), de Jaén, celebrada ayer, 30 de octubre, en la que destacaban que la administración autonómica destina alrededor de 32 millones de euros que reparte entre almazaras, a las que destina 3 millones de euros y el resto va a parar a las cooperativas, tal y como avanza ABC Sevilla. En este caso, si se tuviera en cuenta la producción para la distribución del dinero, las almazaras deberían recibir cerca de 14 millones de euros.

En esta Asamblea también se informó a los socios presentes sobre las actividades realizadas durante la campaña pasada, se analizaron los datos de la campaña 17-18 y se expuso la estimación de cosecha para la campaña que acaba de comenzar. También se informó sobre los servicios y convenios que se ofrecen desde la asociación, haciendo hincapié en el servicio de asesoramiento en etiquetado de aceite de oliva que Infaoliva Jaén ofrece a sus socios de forma gratuita, habiendo aumentado de forma muy importante en el último año el número de etiquetas revisadas, adaptándolas a la normativa  vigente de etiquetado.

Además, se abordaron dos nuevos proyectos para las almazaras, uno sobre un servicio innovador de asesoramiento legal para las almazaras y para sus agricultores, realizado conjuntamente con QTC - Asesores y Consultores, tomando como centro integral la almazara. El otro proyecto ha sido la colaboración con Nacimientoliva para que las almazaras socias de Infaoliva puedan inscribirse gratuitamente y sin límite de marcas a este portal de venta online de AOVE. Por su parte, Pieralisi hizo una presentación sobre el Protoreattore y las novedades en sus equipos.

Asimismo, se informó sobre el Documento de Acompañamiento al Transporte (DAT) que sustituirá para la campaña 19-20 a la actual Guía Conduce. También se les informó sobre los nuevos modelos de la AICA para esta campaña.

Finalmente, se proclamó la nueva Junta Directiva de que queda formada de la siguiente manera:

  • Presidencia: Manuel Alfonso Torres González, de Aceites La Purísima
  • Vicepresidencia: Ildefonso Espinosa Jiménez, de Hros. Ildefonso Espinosa Fernández
  • Vocales:
    - Lucía Serrano del Moral, de Custodio Serrano Ramos
    - Francisco García Mendoza, de Hijos de Luis Fernández Martínez
    - Santiago Ramiro Tornero, de Olivarera del Condado
    - Carmen Morillo Ruiz, de Oleícola Jaén
    - José Francisco Sanz López, de Aceites Baécula
    - Remedios Gran Marhuenda, de Agropecuaria Las Tapias
    - José Antonio Jiménez Molina, de Oleícola San Francisco
    - Emilio Vallejo Ortega, de Emilio Vallejo
    - Luis Gallardo Jiménez, de Almazara Jiménez