Olimerca.- Se han otorgado los galardones de la décima edición de los premios a los mejores proyectos y trabajos fin de Grado y fin de Master Universitario de la Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales de la Universidad Politécnica de Madrid. Su objetivo es distinguir los trabajos o proyectos “de calidad excelente” que se desarrollen en el ámbito de la fertilización y los fertilizantes.

Según explican desde Fertiberia, uno de los fines principales de la Cátedra de Estudios Agroambientales es “el apoyo a la investigación sobre una fertilización respetuosa con el medio ambiente que contribuya al desarrollo de una agricultura productiva y, por lo tanto, sostenible”. Además, la Cátedra centra también sus esfuerzos en “la capacitación de los profesionales agrarios y, muy especialmente, de los alumnos de la Universidad Politécnica de Madrid”.

Los trabajos premiados han sido:
- Premio en la modalidad “Los fertilizantes, la fertilización o su influencia en la producción vegetal” a Manuela Marín Roldán, por el trabajo titulado “Evolución del Zn en el suelo tras su aplicación como nanopartículas de óxido de Zn, óxido de Zn convencional y de sulfato de Zn, a dos tipos de suelo (ácido y calizo) en los que se han cultivado dos especies vegetales: judía (Phaseolus vulgaris) y tomate cherry (Solanum lycopersicum)”.
- Premio en la modalidad “Relación de los sistemas agrarios con el medio ambiente” a D Alda Victoria Pavón de la Fuente, por el trabajo titulado “Creación de la empresa cooperativa Lombritial S. Coop. And.” en Dos Torres (Córdoba)”.

Los Premios se entregarán el próximo 22 de septiembre durante el Acto Académico de entrega de diplomas a la CLVI Promoción de Ingenieros Agrónomos, a la CLXI Promoción de Ingenieros Técnicos Agrícolas y a la III y IV Promoción de Graduados, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la UPM.