Olimerca.- Nace un nuevo canal dedicado a la sostenibilidad en la olivicultura, accesible desde la web del Consejo Oleícola Internacional (COI), creada por el Instituto de Investigación del Olivo y del Aceite de Oliva (INOU) de la Universidad de Jaén (UJA), fruto de la colaboración entre ambos que se formalizó el 30 de noviembre de 2022, como parte de la 116a sesión del Consejo de Miembros del COI.

Esta nueva sección, accesible en la parte superior de la página de inicio haciendo clic en "Sostenibilidad", proporciona recursos sobre varios proyectos internacionales dedicados a la olivicultura sostenible, como Sustainolive, Olivares Vivos, Artolio, Soil O Live, Life CompOlive, Gen4Olive, Biovexo o Novaterra, a la que el COI contribuye directa o indirectamente, y reafirma su compromiso con la sostenibilidad.

El departamento de sostenibilidad de la UJA es ampliamente reconocido por su experiencia en el sector de la aceituna, y el COI se enorgullece de poder compartir sus conocimientos y recursos en su sitio web, señalan desde el organismo internacional.

En esta nueva sección, el usuario encontrará toda la información sobre objetivos, avances e iniciativas de sostenibilidad, así como materiales de concientización para ayudar a todos a comprender y apoyar estos esfuerzos.

Con esta nueva sección, el COI ya cuenta con tres portales dedicados a temas específicos relacionados con el olivar y el aceite de oliva: Salud (con acceso al portal del Sistema de Información en Salud OHIS); Alimentos (resultado de la colaboración entre el COI y el Culinary Institute of America); y Sostenibilidad.

Puede consultar el nuevo canal PINCHANDO AQUÍ.