Olimerca.-  La cadena de supermercado discount Lidl continúa reforzando su apuesta por impulsar la presencia de productos catalanes con distintivo de calidad en sus establecimientos y pone hoy en marcha una nueva iniciativa “Terra d’olis” para fomentar e incentivar el consumo de este tipo de artículos. 

De esta forma, durante una semana, los clientes de Lidl podrán encontrar, en los 120 puntos de venta que tiene la cadena en la región, aceites de oliva extra de cuatro de las cinco DOP que se contabilizan en Cataluña: DOP Siurana, DOP Terra Alta, DOP Garrigues y DOP Ebre-Montsià.

Con la puesta en marcha de esta iniciativa, la compañía da un paso más en su firme compromiso con el sector agroalimentario catalán y tiene previsto seguir ampliando el número de artículos con sello de calidad que oferta en sus tiendas. 

Actualmente, la cadena de supermercados comercializa productos de cerca de una veintena de DOP e IGP catalanas: referencias agroalimentarias vinculadas a 7 de las 12 DOPs de la región, 5 de las 10 IGPs que existen en Cataluña y 6 de las 11 DOPs de vinos catalanas, consiguiendo así ofertar más de la mitad del total de DOP e IGP que se contabilizan en Cataluña. La gran mayoría de estos artículos se ofertan de forma permanente en sus establecimientos y el resto se venden de forma puntual según la temporada.

La compañía trabaja actualmente con más de 160 proveedores catalanes, a los que adquiere producto por valor de unos 670M€ anuales, aumentando más de un 10% respecto al 2019, y comercializándolo en sus tiendas de todo el país y en su red internacional en una treintena de países.

El pasado año 2021, la cadena de supermercados puso en marcha una iniciativa en la que, de forma progresiva, está introduciendo nuevas referencias catalanas en sus 120 puntos de venta de la región con un sello distintivo, bajo el lema “És d’aquí, és bo”, que permite a los consumidores identificar de manera sencilla los productos locales de Cataluña en las tiendas de la comunidad. El objetivo de esta acción es seguir contribuyendo al desarrollo económico y social de la industria agroalimentaria catalana, promoviendo que tanto empresas consolidadas como pequeños proveedores tengan un papel protagonista y fundamental en sus lineales.