La nueva cooperativa producirá entre 6 y 7 millones de kilos de aceite de oliva.

Olimerca.- Las sociedades cooperativas jiennenses San Juan de la Cruz y Nuestra Señora de la Paz, ambas ubicadas en el municipio de Beas de Segura, han culminado su proceso de fusión tras la aprobación de sus respectivas asambleas generales. La integración, que será efectiva a partir de la inminente campaña, propicia que la cooperativa resultante, que se denomina San Juan de la Cruz, produzca entre 6 y 7 millones de kilos de aceite de oliva.

Los presidentes de ambas cooperativas han destacado las ventajas de la integración, en la que Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén ha colaborado estrechamente con las mismas en el desarrollo y culminación de esta fusión.

Agustín Montesinos, máximo representante de la San Juan de la Cruz, ha destacado que la fusión permitirá incrementar la capacidad de almacenamiento y plantear posibilidades de uso para optimizar las instalaciones, en tanto que su homólogo de Nuestra Señora de La Paz, José Ramírez, ha resaltado la mejora de precios en carburantes, fitosanitarios y abono que implica la unión.

La cooperativa derivada de la fusión cuenta, tras la suma, con 870 socios, de los que 750 provienen de San Juan de la Cruz y el resto de Ntra. Sra. de la Paz. La primera moltura una media de 25 millones de kilos de aceituna y la segunda 2 millones. Traducidos en aceite de oliva, la San Juan de la Cruz produce cada campaña entre 5 y 6 millones de kilos y Ntra. Sra. de la Paz más de medio millón.

Los dos presidentes, que han resaltado el ahorro en costes que propicia la unión, han destacado que a ambas cooperativas les ha guiado la coherencia tanto por su proximidad física como por la coincidencia de sus objetivos. Así, la cercanía entre ambas, situadas a apenas 200 metros una de otra, facilita la labor de los socios, en tanto que el acuerdo favorece la concentración de la oferta en un sector atomizado.

“Es un pequeño paso de los muchos que hay que dar para concentrar la oferta”, según Agustín Montesinos, en tanto que José Ramírez ha expuesto que es ilógica la dispersión. En este sentido se ha expresado también el gerente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, Antonio Guzmán, quien ha participado en todo el proceso de fusión.