Olimreca.- El semáforo nutricional Nutri Score se ha visto envuelto en una nueva polémica. Expertos en nutrición señalan que las calificaciones de muchos productos están adulteradas y denuncian casos en los que lo único que cambia en la venta de dos productos idénticos es el supermercado comercializador.

Según denuncia el ecommerce FITstore, se ha detectado una doble vara de medir y en muchas ocasiones perjudica a los productos locales frente a los internacionales de la industria de la alimentación.

Esta firma señala también que varios expertos han denunciado a través de las redes sociales de la compañía cuatro nuevos casos graves en los que “el medidor demuestra ser injusto y debería ser baneado. Las redes no están tardando en viralizar y los consumidores expresan su enojo ante la manipulación por un sistema medidor que parece solo contentar a unos pocos”.

FITstore destaca que los expertos han destapado casos donde Nutriscore valora varias cremas de cacahuetes en función de quién lo vende y no de sus características. Explican que existen dos tipos de cacahuete: los de Nutriscore C de Alcampo y los de Nutriscore A de Carrefour. Sin embargo, los Nutriscore C tienen la mitad de hidratos, un 25% menos de azúcar y un 17% más de proteína que el comercializado en Carrefour. Si bien es cierto que los valores nutricionales pueden variar en función del origen de la materia prima, califica el mismo producto de forma distinta según quién lo venda.

FITstore destaca que los expertos han destapado casos donde Nutriscore valora varias cremas de cacahuetes en función de quién lo vende y no de sus características

El estudio presentado por FITstore.es también incide en cómo Nutriscore es fácilmente alterable únicamente cambiando el azúcar por maltitol para disparar sus calificaciones de insuficientes o mediocres a excelentes. Para ello presentaron de ejemplos, como las barritas de cereales de Carrefour anunciadas como 0 azúcares y con calificación de A que utilizan un mayor porcentaje de maltitol que sus homólogas elaboradas con azúcar, cuya valoración se cae a C.

Este caso también se produce con las cremas de untar y galletas de Avena Dukan, que utilizan maltitol y reciben un A, a pesar de que sus valores nutricionales son prácticamente idénticas a las de Carrefour, valoradas con D.