Olimerca.- La crisis económica que se vivió en el sector del aceite de oliva parece que no ha paseado factura a la multinacional portuguesa Sovena. Según declaraciones de Antonio Simoes a la ETV Big, la facturación de la compañía durante el 2012 se ha incrementado un 4%, frente a los datos del 2011.

Este balance ha sido posible gracias al impulso de las exportaciones, que suponen ya el 80% de las ventas totales de la compañía, siendo los mercados de España y el de Estados Unidos los que acaparan el mayor volumen, un 30% y un 20% respectivamente. Le siguen en orden de importancia las exportaciones a  Brasil y China, un mercado que cada año cobra más relevancia para el grupo Sovena.  De hecho, en el caso de China, el mercado ha crecido en torno a un 20/ 30% por año, y las estimaciones apuntan a que dentro de tres o cuatro años, este mercado sea más grande que el brasileño, para Sovena.

Esta estrategia de internacionalización de la empresa, que ha conseguido posicionarse como segundo mayor productor de aceite de oliva, comenzó con su entrada en los mercados de habla portuguesa, ya que su entrada era más fácil al tener un mismo idioma y un mayor conocimiento de la tradición portuguesa.

En la actualidad las exportaciones de aceite de oliva por parte de Sovena llegan a más de 70 países destacando, además de Portugal, España, EE.UU., Brasil, Túnez, Chile, Marruecos entre otros.