Olimerca.-  Comprar en las mejores condiciones y conseguir un modelo de negocio eficiente y eficaz en el sector del girasol de la provincia de Cuenca son los dos objetivos que la organización agraria Asaja se ha marcado con el acuerdo de colaboración que mantienen con la firma Sovena desde hace dos años y que se mantendrá en vigor hasta 2017.

Dentro de las actividades de la firma portuguesa para dar a conocer sus actividades, el pasado 19 de septiembre en la localidad de Villares del Saz tuvo lugar un día de puertas abiertas para que los agricultores dedicados al cultivo de girasol pudieran conocer el modelo de negocio implantado en la zona para la compra de la pipa de girasol.

En la actualidad son más de 600 agricultores conquenses los que entregan sus pipas a la multinacional con el objetivo de llegar a producir entre las 30/40.000 toneladas en el corto plazo.

Según Manuel Torrero, Secretario General de Asaja Cuenca, el convenio con Sovena en la compra de la pipa de girasol es un modelo de negocio con el que buscamos la mayor transparencia a la hora de fijar los precios, vender en las mejores condiciones y que al final los beneficios lleguen por igual a toda la cadena de valor.