Olimerca.- La 40ª edición de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola, FIMA 2018, que llega a Zaragoza del 20 al 24 de febrero, se centrará en la formación del sector agrario y las nuevas tecnologías, además de incentivar las relaciones comerciales entre los profesionales y las empresas, con un programa de actividades en el que tendrán cabida más de treinta jornadas técnicas y ponencias.

Así, en sexta edición del Foro de Desarrollo Rural, organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco, se debatirán los principales retos del sector, entre los que se encuentra la innovación. Para ello, se analizarán las nuevas tecnologías que están provocando una transformación en la agricultura.

Además de las ponencias científicas y tecnológicas, el foro expondrá ejemplos de experiencias concretas que darán a conocer las nuevas tecnologías y desarrollos aplicados al sector agroalimentario. También se abordarán distintas problemáticas del segmento agrícola mediante tres áreas temáticas diferentes: regadíos, agricultura de precisión y tendencias en fertilización y protección vegetal.

La organización del foro ha habilitado el hastag #AgroProfesionales para los usuarios que decidan interactuar durante el desarrollo del debate a través de las redes sociales.

El uso de nuevas tecnologías también entrará en debate en el Encuentro Sectorial de Innovación y Riego Agrícola. Será en la jornada del 20 de febrero, y servirá a los profesionales del sector para descubrir cómo conseguir soluciones innovadoras que respondan a los nuevos intereses del mercado agrícola.

En su 40 edición, FIMA contará con más de 1.550 firmas expositivas, que exhibirán sus productos en once pabellones y 161.000 metros cuadrados del recinto ferial de la capital aragonesa.