Olimerca.- Los diplomáticos tunecinos están negociando en Washington, D.C. un mejor acuerdo comercial con Estados Unidos para evitar, de esta manera, el arancel del 28% impuesto por su presidente, Donald Trump, sobre las exportaciones de aceite de oliva tunecino al país americano, según informaciones recogidas por Olive Oil Times.

Según el presidente de la Cámara de Comercio e Industria Tunecino-Estadounidense, Marouane Ben Jomaa,  las negociaciones están en curso, pues considera que los diferentes aranceles aplicados a los países competidores contribuirían a poner en peligro las cuotas del mercado tunecino en Estados Unidos. 

Dichos gravámenes, que se retrasaron 90 días a principios del presente mes de abril y se reemplazaron por un arancel base del 10%, limitarían la competitividad y crearían obstáculos para el acceso del aceite de oliva tunecino a uno de los mercados mundiales más importantes. 

Menor competitividad 

Ante esta situación, el exministro de Comercio de Túnez, Mohsen Hassan, ha asegurado que imponer un arancel del 28% a los productos tunecinos exportados al mercado estadounidense limitaría su competitividad y crearía obstáculos para su acceso a uno de los mercados mundiales más importantes. 

Según Naciones Unidas, en 2023 las exportaciones directas de aceite de oliva de Túnez a EEUU superaron ligeramente los 220 millones de dólares (203 millones de euros), siendo este país el mayor importador de oro líquido tunecino. 

Hassan señaló que las exportaciones del país se beneficiaron a lo largo de los años del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) de Estados Unidos, que tiene como objetivo promover el crecimiento económico en los países en desarrollo al permitir volúmenes específicos de comercio libre de aranceles. 

Si la agenda arancelaria no cambia en los próximos tres meses, los aranceles de base también podrían tener consecuencias para las exportaciones tunecinas a EEUU que no tienen lugar directamente entre los dos países.