Olimerca.- El Gobierno de España, a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), y los gobiernos de Navarra y La Rioja y CNTA, han presentado el primer ‘Sandbox AgriFoodtech’ para acelerar la innovación en el sector agroalimentario.

Esta iniciativa pionera en Europa será gestionada a través de Eatex, el hub de innovación para la transferencia tecnológica impulsado por CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria), y permitirá ensayar tecnologías, productos, servicios o enfoques innovadores que operan en la frontera regulatoria, acelerando su llegada al mercado y fomentando aprendizajes clave que se compartirán con las autoridades competentes, contribuyendo a la evolución de la normativa agroalimentaria en España y Europa.

El ‘Sandbox AgriFoodtech’ ofrecerá a startups, empresas y asociaciones del sector un espacio de experimentación donde podrán testar sus innovaciones en productos y procesos dentro de la cadena de valor agroalimentaria. Los proyectos seleccionados, tanto a nivel nacional como internacional, accederán de forma gratuita a las capacidades científico-tecnológicas de CNTA y de sus colaboradores externos. Además, contarán con asesoramiento normativo para llevar a cabo las pruebas necesarias destinadas al estudio y/o validación de su producto o proceso innovador.

El ‘Sandbox AgriFoodtech’ ofrecerá a startups, empresas y asociaciones del sector un espacio de experimentación donde podrán testar sus innovaciones en productos y procesos dentro de la cadena de valor agroalimentaria

Las áreas de innovación preferentes en las que se deberán focalizar los proyectos en esta primera llamada serán la identificación o generación de nuevos ingredientes, la generación de nuevos alimentos y bebidas para una alimentación saludable, la creación de nuevas estrategias de conservación y envasado de alimentos, y la optimización del uso de recursos, circularidad y valorización de residuos y subproductos.

El secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, ha asegurado durante la presentación que "junto con la inversión en I+D, este sandbox agroalimentario representa una herramienta clave para acelerar la innovación y la transferencia tecnológica en un sector que afronta desafíos crecientes, donde tecnologías como la digitalización, la inteligencia artificial, la biotecnología o la agricultura de precisión serán determinantes para el futuro de la producción y distribución de alimentos”.

Por su parte, la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, ha defendido que “debemos aprovechar y exprimir al máximo nuestros puntos fuertes, y, hoy, estamos hablando de uno de ellos: la innovación en el sector agroalimentario. Un sector que es estratégico, moderno y competitivo, que ha demostrado su resiliencia y su capacidad de adaptación”.