Los anticipos se realizarán entre el 16 de octubre y el 30 de noviembre.

Olimerca.- Hoy, miércoles, 16 de octubre, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación comienza a abonar, a través del Fondo Español de Garantía Agraria, las cantidades para el pago de los anticipos de las ayudas directas de la Política Agrícola Común correspondientes a la campaña 2019.

El reglamento establece un anticipo del 50% para las ayudas directas. No obstante España solicitó a la Comisión, por la situación de sequía ocurrida en algunos territorios, el incremento en esta campaña 2019 del porcentaje de anticipos de las ayudas directas, para permitir que los agricultores y ganaderos pudieran cobrar unos importes superiores ya desde el 16 de octubre.

Finalmente, la Comisión ha autorizado el abono de un anticipo que puede alcanzar el 70% del total, y que puede pagarse para todos aquellos regímenes de ayuda en los que se hayan finalizado los controles.
El resto de los pagos directos de la campaña 2019 de la Política Agraria Común se abonarán a partir del 1 de diciembre.

Hasta el 30 de noviembre
Estos anticipos, en el caso de España, permiten un adelanto de las ayudas directas entre el 16 de octubre y el 30 de noviembre que podría alcanzar los 3.396 millones de euros del total de los 4.953 millones de euros de pagos directos que se tiene previsto abonar en la campaña 2019, pudiendo beneficiar a los casi 700.000 agricultores que han presentado la solicitud única de ayudas en esta campaña 2019.

Dentro de esta cifra, destaca el anticipo del régimen de pago básico que, junto con el pago verde, los denominados regímenes desacoplados de la producción y que por lo tanto no exigen el mantenimiento de un cultivo concreto, pueden suponer un adelanto de más de 2.917 millones de euros.

Los anticipos se pueden pagar en todas las comunidades autónomas, aunque se trata de una decisión que debe tomar cada gobierno autonómico. Para ello, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del mecanismo de prefinanciación de los fondos PAC establecido por el FEGA, realiza la oportuna coordinación de todos los pasos previos a la realización del pago, en colaboración con la Dirección General del Tesoro Público.

De este modo los Organismos Pagadores de las comunidades autónomas podrán disponer de dichos anticipos en sus cuentas desde el día 16 de octubre, para posteriormente proceder al pago a los agricultores.