Olimerca.- El Secretario de Agricultura, Promoción y Mercados de UPA- Jaén, Luis Miguel Martínez, ha afirmado que si, tal y como se prevé, sigue lloviendo hasta finales de enero y si tenemos en cuenta los informes de la Guardia Civil e Inspección de Trabajo sobre denuncias por robo que alcanzan los 106.000 kilos de aceituna de los que se han recuperado 13.500 kilos, con 23 detenidos; además de las actas laborales en los tajos, no tiene sentido mantener el 15 de febrero como fecha para comenzar la rebusca.

Tras la visita del portavoz de UPA-Jaén a la sede de la Subdelegación del Gobierno, para analizar la situación actual de la campaña de recolección,  Luis Miguel Martínez ha afirmado que UPA-Jaén ha abogado siempre por el adelanto de la rebusca, debido a la situación excepcional en la que nos encontramos, con una crisis que afecta a la economía y de la cual no se escapa ni el campo ni el sector olivarero. 

De ahí que, partiendo de la voluntariedad del propietario de la finca, UPA-Jaén sigue viendo con buenos ojos adoptar soluciones excepcionales, como el adelanto de la rebusca, mediante una buena regularización, al objeto de que se pudiera aliviar, de alguna manera, la situación económica de alguna zona de la provincia o de alguna persona con un mes perdido de campaña. De ahí que planteara, desde un principio, que partiendo de la voluntariedad del propietario, de la regulación y del control, la rebusca podría adelantarse, cosa que no han compartido los responsables de la Administración.