Olimerca.-  A pesar de las dificultades que vive el sector industrial de la aceituna de mesa, inherentes a la situación económica de los mercados, la firma Aceitunas Guadalquivir, con sede en Morón de la Frontera (Sevilla), ha conseguido posicionarse como una de las cinco empresas más importantes a nivel mundial, como lo demuestra el hecho de que en 2012 alcanzó una facturación de 87 millones de euros, casi un10% más que el año anterior.

Justo coincidiendo con la celebración de su 50 aniversario, y bajo la premisa de reinvertir en la compañía los beneficios de cada caño,  la familia Escalante tiene previsto invertir en los próximos  meses un total de 7,5 millones de euros en la puesta en marcha de una nueva planta de envasado en las instalaciones de La Harina (Morón de la Frontera) donde se procesarán las más de 40 especialidades con las que cuenta su portfolio de aceitunas en verde en lata.

La nueva planta ocupará una superficie de 6.000 metros cuadrados y se ha convertido en una oportunidad para diseñar desde cero una planta donde se mejorarán los métodos de trabajo, los flujos de personas y mercancías, diseño del entorno de la maquinaria, procesos logísticos y la aplicación de la metodología Lean en general.

De esta forma se dará un salto cualitativo en la eficiencia de los procesos, la versatilidad en los cambios de productos/formatos, en la calidad y la Seguridad Alimentaria de los mismos.

En la actualidad Aceitunas Guadalquivir procesa aproximadamente 50 millones de kilos de aceitunas de las que el 70% se comercializada envasada, ya sea en lata, vidrio o bolsa.  Del total de sus producciones el 75% tiene como destino el mercado exterior, principalmente bajo la marca del distribuidor, estando presentes en más de 70 países. Destacar su presencia en Estados Unidos, Canadá, Rusia, Europa y por supuesto el mercado español al que llega con la marca blanca de los principales operadores de la gran distribución.