Olimerca.- La Unión Europea y Nueva Zelanda han firmado un acuerdo de libre comercio (TLC), que generará beneficios significativos para la UE, dado que se eliminarán todos los aranceles a las exportaciones europeas reduciéndose unos 140 millones de euros. Como resultado, se espera que el comercio bilateral crezca hasta un 30% en una década, con un crecimiento potencial de las exportaciones anuales de la UE de hasta 4.500 millones de euros. 

La inversión de la UE en Nueva Zelanda tiene un potencial de crecimiento de hasta un 80%. Este acuerdo histórico también incluye compromisos de sostenibilidad sin precedentes, incluido el respeto del Acuerdo Climático de París y los derechos laborales fundamentales.

A partir de ahora, este acuerdo se envía al Parlamento Europeo para su aprobación, y tras la finalización del proceso de ratificación tanto en la UE como en Nueva Zelanda, entrará en vigor.

Los acuerdos comerciales forman parte del enfoque de comercio abierto (o "asociación") de la UE, que es uno de los tres objetivos de la Estrategia Europea de Seguridad Económica presentada el mes pasado. Este acuerdo con Nueva Zelanda también demuestra cómo la UE está intensificando su compromiso con esta floreciente región del mundo, cumpliendo con su Estrategia del Indo-Pacífico.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha señalado que “Nueva Zelanda es un socio clave para nosotros en la región del Indo-Pacífico, y este acuerdo de libre comercio nos acercará aún más. Con esta firma hemos dado un paso importante para hacer realidad el acuerdo. Este tratado de libre comercio brinda grandes oportunidades para nuestras empresas, nuestros agricultores y nuestros consumidores, en ambos lados. Con compromisos sociales y climáticos sin precedentes, impulsa un crecimiento justo y verde al tiempo que refuerza la seguridad económica de Europa".

Gracias a este acuerdo, los agricultores de la UE tendrán mejores oportunidades para vender sus productos en Nueva Zelanda tras su entrada en vigor, ya que los aranceles se eliminarán desde el primer día en las exportaciones clave de la UE.

Oportunidades 
El TLC UE-Nueva Zelanda brindará nuevas oportunidades para las empresas al:

  • eliminar todos los aranceles sobre las exportaciones de la UE a Nueva Zelanda;
  • garantizar un trato no discriminatorio a los inversores de la UE en Nueva Zelanda y viceversa;
  • facilitar los flujos de datos, reglas predecibles y transparentes para el comercio digital y un entorno en línea seguro para los consumidores;
  • prevenir requisitos de localización de datos injustificados y mantener altos estándares de protección de datos personales;
  • ayudar a las pequeñas empresas a exportar más a través de un capítulo dedicado a las pymes;
  • reducir significativamente los requisitos y procedimientos de cumplimiento para permitir un flujo de mercancías más rápido;
  • estimular las exportaciones de la UE y proteger las sensibilidades de la UE en el sector agroalimentario.