Olimerca.- La firma sueca Alfa Laval ha anunciado la apertura de un Centro de Innovación Alimentaria de vanguardia en Copenhague, Dinamarca, que estará dedicado a apoyar a los productores del sector alimentario. 

El centro de I+D alimentaria estará ubicado en la sede central de la División de Alimentación y Agua de Alfa Laval y servirá como hub de Investigación y Desarrollo de vanguardia. Se enfocará en soluciones para mejorar la eficiencia, sostenibilidad y resiliencia en la producción de alimentos. 

Aprovechando las tecnologías avanzadas y estimulando la colaboración con expertos de la industria -desde startups y grandes compañías hasta el mundo académico-, Alfa Laval se propone impulsar un cambio transformador.

El centro se enfocará en soluciones para mejorar la eficiencia, sostenibilidad y resiliencia en la producción de alimentos 

“Esta inversión es una pieza más en el puzle de encarar los desafíos de un suministro sostenible de alimentos hoy y en el futuro. Somos conscientes de nuestro papel a la hora de hacer posible la esencial transición del sistema alimentario global, tanto para afrontar el incremento de demanda de alimentos como para producirlos de manera radicalmente diferente, usando menos agua, menos energía y con un aprovechamiento integral de los recursos. Para nosotros, esto es lo que realmente significa crear un impacto positivo”, ha señalado Sammy Hulpiau, presidente de la División de Alimentación y Agua de Alfa Laval.

Apertura en 2027
Los trabajos en las nuevas instalaciones han comenzado ya, con la previsión de apertura para 2027. El centro tendrá alrededor de 1.200 m² e incluirá un centro para visitas. Estará situado en el corazón de la pujante área de bio-soluciones de Dinamarca y soportado por la fuerte base académica de Copenhague y la región del sur de Suecia. 

El centro proporcionará a los productores alimentarios las herramientas y el conocimiento necesarios, utilizando tanto la tecnología existente como futuras innovaciones en IA y digitalización, a fin de adaptarse a las condiciones medioambientales cambiantes y dar respuesta a las demandas de una población en crecimiento.