Olimerca. La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía acaba de presentar su aforo de cosecha para la nueva campaña que acaba de iniciarse. Asi, Carmen Crespo, ha anunciado que se espera obtener un volumen de 6.565.200 ton de aceituna de almazara, que podrá arrojar un volumen de aceite de oliva en el entorno de las 1.348.200 toneladas, un 50,2% más que la campaña anterior; mientras que en España se producirán, según la Junta, 1.680.000 toneladas, aunque tanto en Extremadura como en Castilla La Mancha están a un nivel nisiquiera parecido a Andalucía, frente al 1.550.000 toneladas que prevé Europa.

En la provincia de Jaén estás estimaciones de la Junta apuntan a que se podrán producir 670.000 toneladas lo que supondría un aumento del 69%, respecto a la campaña anterior. Le sigue la provincia de Córdoba en la que se podrán obtener 317.000 toneladas, Sevilla con 135.000 ton, Granada con 125.000 ton. Málaga se quedaría con 72.000 ton, Almería con 12.100 ton, Cádiz con 9.700 ton y Huelva con 7.400 ton.

Las provincias que esperan un mayor volumen de aceite esta campaña son Jaén con un aumento del 69%, Cordoba con un aumento del 62%,Sevilla con un incremento del 35%, Málaga un 31%; mientras que la única provincia con datos negativos será Almería que sufrirá una caída del 22%.

Respecto a la producción de aceite de oliva ecológico el aforo de la Junta apunta a un volumen esta campaña de 17.150 toneladas, lo que supone un aumento del 43%, respecto a la campaña anterior.

 

Aforo producción de aceite de oliva en Andalucía  (toneladas y variación respecto campaña anterior)   
Almería              12100 -22% 
Cádiz      9.700  17.6%   
Córdoba             317.000   62%  
Granada           125.000  40.6%
Huelva  7.400  2.3%
Jaén       670.000 69%
Málaga   72.000 31%
Sevilla    135.000 35.5%
Total      1.348.200 50.2%