Antonio Gallego - Presidente de Asoliva

Olimerca.- En el día de ayer la asociación profesional de industriales exportadores de aceites de oliva (Asoliva) celebró su Asamblea General  Extraordinaria que sirvió de marco para proceder a la elección de los cargos directivos,  que estarán vigentes para los próximos cuatro años.

Así, un año más, dicha Asamblea ha servido para poner de manifiesto la confianza de todos los representantes del sector industrial exportador de aceites de oliva en el equipo directivo liderado por Antonio Gallego García y los tres vicepresidentes y vocales. De tal forma que Antonio Gallego García ha sido reelegido como presidente y Gonzalo Guillen Benjumea – Acesur; Gabriel Estévez -  Sovena e Ignacio Silva – Deoleo han sido reelegidos como vicepresidentes.

En esta reunión todos los miembros de Asoliva abordaron las cuestiones más urgentes que preocupan al sector entre la que destaca el tema de los aranceles adicionales que quiere imponer Estados Unidos a la exportación de aceite de oliva desde España y que todavía están pendientes de negociación, a pesar de que han pasado ya más de dos años y medio desde que el gobierno de Biden amenazó a nuestras exportaciones, sino se resolvía antes el problema de lasa ayudas a la aeronáutica europea y el acero y aluminio.

A juicio de los expertos de la administración española, el proceso negociador no se abordará de manera definitiva hasta que nos enfrentemos a la recta final de los cinco años que EEUU ha dado de plazo. No va a ser fácil llegar a un acuerdo y si no se alcanza un mínimo entonces el sector exportador se volvería a enfrentar a los aranceles adicionales que podrían incrementarse.

Por último, los socios de Asoliva han mostrado su preocupación por la campaña tan complicada que tenemos por delante, dada la escasez de aceite de oliva a comercializar este año y se volvió a poner sobre la mesa la necesidad de armonizar normativas con otros países que favorezca el comercio internacional y facilite a las empresas asociadas a un mejor acceso a los mercados.