Olimerca.- La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha otorgado la Autorización Ambiental Unificada al proyecto impulsado por la comunidad de regantes de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Montoro (Alto Guadalquivir) para reutilizar aguas regeneradas en el riego del olivar. Esta resolución supone un paso clave para la transformación de 217 hectáreas de seco en una superficie agrícola de regadío eficiente y sostenible.

El volumen anual previsto de reutilización es de 325.500 metros cúbicos, un recurso hídrico que, hasta ahora, era vertido al cauce natural sin uso agrícola.

El proyecto contempla la captación de agua industrial desde el colector de salida de la EDAR, que será conducida hasta una balsa de almacenamiento de más de 263.000 metros cúbicos de capacidad, donde se garantizará su calidad mediante tratamientos fisicoquímicos. Desde esta balsa, el agua será impulsada hasta las parcelas agrícolas a través de una red de riego por goteo con goteros autocompensantes, que permiten una distribución precisa y controlada del recurso.

El sistema incluye estaciones de bombeo, filtrado y tratamiento, diseñadas para asegurar el cumplimiento de los requisitos técnicos y sanitarios exigidos por la normativa vigente. De hecho, el diseño se ha adaptado al nuevo Real Decreto 1085/2024 sobre reutilización del agua, recientemente aprobado, con especial atención al control microbiológico y físico del recurso reutilizado.