Olimerca.- Los olivareros de la isla canaria de Fuerteventura comenzaban este lunes, 25 de julio, la recogida de la aceituna, concretamente de las variedades hojiblanca y picual para continuar a principios de octubre con la verdial.

El consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, David de Vera, se ha reunido con una veintena de representantes del sector olivicultor de la Isla para coordinar este inicio de la campaña de producción de aceite de oliva. El encuentro ha tenido lugar en la Cooperativa Agrícola de Gran Tarajal, donde de Vera ha informado del servicio de almazara que se presta desde el Cabildo de Fuerteventura.

Así, todo agricultor o agricultora puede solicitar este servicio, que se presta en la granja experimental de Pozo Negro, con cita previa. En esta campaña, los olivareros que quieran que su aceituna se molture aparte en las dos almazaras insulares deben llegar a un mínimo de 600 kilos, cien más que otras campañas.

En la anterior temporada de recogida, alrededor de 200 productores de toda la Isla generaron casi 13.000 litros de aceite en la almazara insular instalada en la Granja Agricola y Experimental de Pozo Negro. Fue una campaña especialmente productiva, en la que se recogieron unos 400.000 kilogramos, procesándose el doble de kilogramos de aceituna que en la campaña de 2020.