Olimerca.- Por fin han llegado las lluvias a los olivares, sobre todo andaluces, y con ellas los olivareros han vuelto a respirar aliviados, porque esa agua además de ayudar a recuperar la aceituna, viene de maravillas al árbol para recuperarse de tanta sequía y calor de meses atrás. Esas lluvias y las que se esperan en los próximos días han venido y vendrán en el mejor momento, porque permitirá no sólo mejorar la calidad del fruto y un mayor rendimiento de aceite, sino que además serán muy importantes pensando ya en la cosecha que se llevará a cabo en la próxima campaña 2016/17.

En este contexto climatológico, el mercado del aceite de oliva en origen se ha mostrado esta tercera semana del mes de octubre relativamente tranquilo, con un sostenimiento general de las cotizaciones, aunque ya se comienza a vislumbrar el futuro comportamiento de los precios de cara a los próximos meses.

Fuentes del sector consultadas por Olimerca confirman esta semana que ya se están ofreciendo partidas de nuevos aceites, para entregas en los meses de diciembre y enero, que se mueven en el entorno de los 3,00 y 2,90€/kg. E incluso hay ofertas que llegan a los 2,65€, lo que pone de manifiesto que estamos ya en la cresta de la ola de los altos precios y que en breve vamos a asistir a la bajada de una nueva montaña rusa.

Desde Portugal ya hay ofertas de aceites arbequinos que aunque hoy se ofrecen a 3,80€/kg, para los próximos meses se van confirmando recortes de precios, en la misma medida que se van llenando las bodegas.

En el carrusel del aceite de oliva que este sector, parece que en breve volveremos a movernos en la línea de la caída de precios. Desde nuestra opinión consideramos que los ajustes deberían de ser necesarios antes una cosecha mayor, pero que los mismos no deben de volver a abocar al sector a una nueva crisis de rentabilidad y provocar en el consumidor una mayor confusión, con diferencias de precios abismales.

Es en este punto donde la distribución sabe aprovecharse para ganar al final siempre la partida.