Carbonell con su sello QR identificando el origen

Olimerca.-  La multinacional Deoleo ha cerrado el primer semestre del año alcanzando un beneficio neto de €0,5M en un contexto marcado por precios altos de la materia prima y el consecuente consumo a la baja en los principales mercados. Dadas las bajas disponibilidades del producto y la potencial volatilidad en los precios para la segunda mitad del año, se ha mantenido una posición de cautela conteniendo los gastos operativos y ahorrando en costes de estructura procedentes de los planes de eficiencia, situando el EBITDA en €19,7M, un 55% más que en el mismo periodo del año anterior.

La caja se sitúa al cierre del semestre en €52M, un 30% superior a la caja al cierre del mismo periodo del año anterior

Para navegar en este contexto, la compañía ha continuado defendiendo el margen bruto unitario, que ha subido un 2% con respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento ha sido posible gracias al desarrollo de una gestión comercial que, junto a la eficiencia operativa, la disciplina financiera y la fortaleza de las marcas del grupo, ha permitido mantener los volúmenes e incrementar un 25% la cifra de ventas en comparación con el mismo período del ejercicio anterior. 

Estos factores, junto con el mantenimiento del margen bruto, explican la mencionada mejora en el EBITDA en €7M en este periodo y el cierre del semestre con un resultado neto positivo, resultado de la solidez de la estrategia de la compañía centrada en el impulso de la calidad, innovación y sostenibilidad.

Flexibilidad financiera en un contexto retador
En cuanto a la deuda financiera neta, se ha reducido en un 1,4% a cierre del primer semestre y la generación de caja ha ascendido a €2M, incrementando la liquidez. Por su parte, el mantenimiento del volumen de existencias asociado al efecto precio es la causa principal del ligero incremento en el capital circulante en un 6% con respecto al mismo periodo del año anterior.

La compañía ha continuado defendiendo el margen bruto unitario, que ha subido un 2% con respecto al mismo periodo del año anterior

La caja se sitúa al cierre del semestre en €52M, un 30% superior a la caja al cierre del mismo periodo del año anterior. De esta forma, la compañía se encuentra en una posición adecuada para aprovechar las oportunidades estratégicas en la compra de aceite de oliva en un escenario de limitaciones en la cosecha tanto en términos de calidad como cantidad.

Para llevar a cabo las mencionadas compras y dotar al grupo de flexibilidad financiera adicional, tal como se comunicó en la Junta General de Accionistas, la compañía firmó con BlackRock una línea de financiación de circulante por importe de €20M. Además, el grupo cumple con todos los covenants pertinentes establecidos en los contratos de financiación en vigor.

Los mencionados elementos junto con las positivas perspectivas de cara a la próxima cosecha, impulsan una mejora de las métricas de crédito y facilitan el proceso de refinanciación de la deuda que la compañía está llevando a cabo. En este sentido, se están evaluando las ofertas recibidas con el objetivo de cerrar la operación antes del cierre del ejercicio 2024.