Ensalada con aceite de oliva

Olimerca.- Desde el pasado 8 de abril en la plataforma Change.org se ha puesto en marcha una petición comunitaria en defensa del aceite de oliva en la dieta de los consumidores y en consecuencia de la eliminación de los aranceles. Los destinatarios de dicha petición son el Senado de Estados Unidos y el presidente Donald Trump.

Los impulsores de dicha campaña de recogida de apoyos defienden la importancia de mantener alimentos saludables a un precio asequible, y el aceite de oliva no es solo un ingrediente: es la base de platos como el pesto, el hummus, la focaccia, la bruschetta y las vinagretas. Sin él, simplemente no se pueden preparar.

Los aranceles impuestos a los principales países productores de aceite de oliva, como España, Italia y Grecia, aumentarán los precios de un producto que no sólo es un alimento básico culinario, sino también esencial para la dieta saludable de millones de estadounidenses.

La realidad es simple: Estados Unidos no produce suficiente aceite de oliva para satisfacer la demanda interna.  Los consumidores americanos dependen de las importaciones en más del 95 % y Europa representa la gran mayoría del origen. Estos aranceles provocarán directamente un aumento de precios en supermercados, mercados y restaurantes de todo el país.

El aceite de oliva es rico en grasas cardiosaludables y antioxidantes. Es un ingrediente clave de la dieta mediterránea, que se ha relacionado con un menor riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y otras enfermedades crónicas. El aumento del precio del aceite de oliva mediante aranceles dificulta aún más la alimentación saludable para las familias que ya se enfrentan al aumento del coste de los alimentos.

Los consumidores americanos dependen de las importaciones en más del 95 % y Europa representa la gran mayoría del origen.

Los pequeños negocios serán los más afectados por esta política. Los restaurantes independientes, los supermercados locales y las tiendas de alimentación especializada dependen de un aceite de oliva asequible y de alta calidad para abastecer a sus clientes y preparar platos esenciales. Muchos de estos negocios aún se están recuperando de las pérdidas causadas por la pandemia y no pueden absorber otro golpe financiero.

Si no se toman medidas, esta política comercial perjudicial restringirá el acceso al aceite de oliva a las familias y miles de empresas que dependen de él.

Los impulsores de esta iniciativa defienden que el gobierno debe actuar ya para excluir el aceite de oliva de estos aranceles . ¡Proteja la salud pública, apoye a las pequeñas empresas y mantenga el aceite de oliva asequible para todos!

Para más información PINCHE AQUÍ