Olimerca.- La Cámara de Comercio de Egipto ha convocado recientemente a productores, funcionarios gubernamentales, reguladores e investigadores para desarrollar un plan para aumentar las exportaciones de aceite de oliva, especialmente en envasado, ya que afirman estar seguros de que puede competir con marcas de alta gama a nivel mundial.

Reda Abdel Jalil, director general de asuntos técnicos de la Cámara, señaló que la producción de aceite de oliva de Egipto, que han caído por debajo de las 40.000 toneladas solo una vez en las últimas seis campañas agrícolas, coincidiendo con las malas cosechas de los dos últimos años en otras zonas del Mediterráneo, ha creado un nuevo marco exportador, según Olive Oil Times.

Este país produjo unas 40.000 toneladas de aceite de oliva en 2023/24, de las cuales prácticamente la totalidad se vendió en el mercado interior y para 2024/25 prevén una buena cosecha.

Los acontecimientos mundiales han provocado la devaluación de la libra egipcia, una alta inflación y una falta de divisas. El aumento de las exportaciones de aceitunas de mesa y aceite de oliva se considera una forma de atraer euros y dólares estadounidenses y ayudar a la economía.

Egipto produjo unas 40.000 toneladas de aceite de oliva en 2023/24, de las cuales prácticamente la totalidad se vendió en el mercado interior y para 2024/25 prevén una buena cosecha

Aceituna de mesa

Los asistentes a la reunión de la Cámara de Comercio destacaron también la necesidad de ampliar el cultivo de aceitunas para la producción de aceite y realizar nuevas plantaciones en cultivo intensivo y super intensivo, manteniendo al mismo tiempo posición de Egipto en la producción de aceitunas de mesa.

En 2023/24, Egipto produjo 600.000 toneladas de aceitunas de mesa, casi una cuarta parte del total mundial.

Los datos del Ministerio de Agricultura y Recuperación de Tierras citados en los medios locales muestran que Egipto tiene alrededor de 97.000 hectáreas de olivares en producción, y se espera que otras 11.300 hectáreas entren en producción pronto.

Según la Autoridad General de Inversiones y Zonas Francas, Egipto ha plantado alrededor de 23 millones de olivos desde 2015, cuando el presidente Abdel Fattah El-Sisi anunció planes para plantar 100 millones de olivos que permitirá aumentar la producción de manera notable y como consecuencia sus exportaciones, fomentando las inversiones extranjeras y las oportunidades de exportación.