Panales solares sobre cubiertas

Olimerca.- Los sistemas fotovoltáicos solares están entrando en el sector oleícola para quedarse. Concretamente, el equipo de profesionales de Automatismos ITEA ha desarrollado con éxito la instalación de sistemas de autoconsumo fotovoltaico en múltiples zonas de Andalucía y España. Actualmente cuenta con múltiples instalaciones fotovoltaicas funcionando de diversos tamaños y estructuras. 

Así, ITEA se ha especializado en ofrecer soluciones de autoconsumo a sus clientes del sector oleícola acercándose a la cifra de 1 MW de potencia instalada en el conjunto de instalaciones de Andalucía.
Tanto es el interés y el esfuerzo en incentivar esta tecnología que las organizaciones europeas y las administraciones estatales y regionales están creando multitud de planes y subvenciones para fomentarla.

Como ejemplo, destacan las líneas de apoyo de la Agencia Andaluza de la Energía a las instalaciones de generación renovables que, con las actuaciones del equipo de Automatismos ITEA, han permitido acercar la tecnología solar fotovoltaica a cientos de pymes que podrán beneficiarse de una energía limpia y eficiente.

Tanto es el interés en incentivar esta tecnología que las administraciones estatales y regionales están creando multitud de planes y subvenciones para fomentarla. 

Automatismos ITEA apuesta por un desarrollo sostenible con energía limpia y verde, apuesta por el sector oleícola como promotor de este tipo de tecnologías y pone toda su experiencia al servicio de todos sus clientes. Por ello, no es de extrañar que grandes empresas, líderes en el sector eléctrico y electrónico industrial hayan aumentado sus recursos para abastecer la amplia demanda y necesidades que requiere este sector.

Pese a los giros de normativa y las barreras que se han impuesto en los últimos años en la legislación española, en la actualidad ha resurgido esta tecnología con un carácter que parece imparable.

Dentro del incentivo en renovables, había especial interés en la participación de los propios consumidores en la generación de energía de manera autónoma. Estamos hablando del método de producción eléctrica en modalidad de autoconsumo, una forma de aprovechar la energía que tiene múltiples beneficios y es accesible para cualquier consumidor.