Olimerca.- El Servicio Oficial de Inspección, Vigilancia y Regulación del Comercio Exterior sigue consolidándose en el mercado como un organismo que presta una amplia gama de servicios y ayuda en la actividad exportadora de las empresas.

Fue creado en 1934 con el propósito de regular y asegurar que la oferta agroalimentaria española respondiera a los requisitos del mercado internacional. Treinta años después, sus competencias fueron extendidas a la inspección de importaciones para, con el tiempo, pasar a convertirse en un servicio multidisciplinar que, encuadrado en la Secretaría de Estado de Comercio, va más allá de la mera inspección y ofrece también asistencia técnica a las empresas españolas que aspiran a salir del país.

Hoy en día el SOIVRE ofrece a las empresas asesoramiento técnico en comercio exterior, ayuda en la resolución de conflictos comerciales y asistencia mediante la colaboración con organismos internacionales o Administraciones extranjeras, velando también por la protección ambiental o la defensa de la competencia, entre otros aspectos.

“Es por ello que sin duda aporta un importantísimo valor añadido que hoy en día sigue beneficiando a los exportadores al haberse sabido transformar en una entidad más de servicio que de inspección. En el caso de la industria de aceituna de mesa su aportación es realmente fundamental, ya que hablamos de un sector que comercializa sus productos en casi 120 países en los cinco continentes”, señala Antonio de Mora, director-gerente de Asemesa, la Asociación de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa.

Como es sabido, la industria de aceituna de mesa constituye un sector que se caracteriza por su gran tradición exportadora, dirigiendo a los mercados exteriores el 65% de la producción. Por este motivo el SOIVRE y Asemesa siempre han mantenido una estrecha relación. 

“A ello se suma la sensibilidad mostrada siempre por el citado organismo hacia los problemas y dificultades derivadas de la actividad de exportación de la aceituna y, por supuesto, su innegable disponibilidad a la hora de colaborar con la Asociación en la búsqueda de soluciones”, comenta al respecto Antonio de Mora, director-gerente de Asemesa.

Como representante de Asemesa, De Mora reconoce el mérito del SOIVRE a la hora de alcanzar y mantener el liderato de la aceituna de mesa de España en los mercados internacionales. “Es justo reconocer que el SOIVRE ha tenido bastante que ver en estos logros. A lo largo de todo este tiempo ha prestado un valiosísimo servicio al sector controlando la calidad de las exportaciones y contribuyendo, por lo tanto, a la posición que hoy ocupa la industria española de aceituna de mesa”.