Olimerca.- La empresa sevillana Santa Cruz Ingeniería ha obtenido una subvención de 60.000 euros del proyecto europeo DIVA para financiar el desarrollo de un software denominado Neolivar, que aplica inteligencia artificial para mejorar la gestión de plagas y enfermedades en el olivar.

Y es que, a través de la inteligencia artificial, Neolivar da instrucciones al técnico sobre cómo recoger las muestras según las prácticas agrícolas integradas, introducirlas en el software y, finalmente, tomar las decisiones más acertadas. Asimismo, la herramienta informa y alerta automáticamente de si existe algún riesgo y cómo tratarlo.

Según señalan desde la compañía, al introducir este software en el sector de la aceituna, es posible reducir el coste de insumos hasta en un 60%, aumentar la producción agrícola y las ganancias hasta en un 30%, mejorar la calidad del producto final, reducir la contaminación química ambiental, lo que contribuye a una agricultura sostenible y a conseguir los objetivos del Green Deal.

Para el desarrollo del proyecto, Santa Cruz Ingeniería ha colaborado con la empresa olivarera portuguesa Dream Ocassion.

Asesoramiento para la obtención de la ayuda
La Corporación Tecnológica de Andalucía, CTA, ha asesorado y apoyado a Santa Cruz Ingeniería para la consecución de esta ayuda del proyecto europeo DIVA, que es una iniciativa H2020 de financiación en cascada, es decir, una herramienta que está utilizando la Unión Europea para que pymes y pequeñas empresas y emprendedores tengan la posibilidad de recibir financiación europea de forma individual, sin necesidad de participar directamente en las grandes convocatorias directas de la Comisión Europea.

“Gracias a CTA, hemos conseguido financiación para un olivar tecnificado, más rentable y más respetuoso con el medio ambiente”, indica el CEO de Santa Cruz Ingeniería, quien valora especialmente del apoyo prestado por CTA “para iniciar la internacionalización de la I+D de nuestra empresa”.