El aceite de oliva es uno de los productos agroalimentarios más apreciados en todo el mundo por su sabor, propiedades saludables y versatilidad en la cocina. Un producto en el que se cuida la calidad desde su origen hasta la distribución final y es esa cadena de valor donde la logística juega un papel primordial. Cuando se trata de gestionar los envíos de aceite de oliva todas las empresas productoras tienen que tomar ciertas precauciones para garantizar que llegue en condiciones óptimas.

Los envíos mal protegidos pueden resultar en botellas rotas, derrames y pérdida de calidad. Además, la exposición a condiciones inapropiadas, como la luz y las temperaturas extremas, puede alterar las propiedades organolépticas del aceite y disminuir su vida útil. Por lo tanto, es esencial tomar medidas para proteger los envíos de aceite de oliva y asegurar su llegada en óptimas condiciones.

Factores que afectan los envíos
A la hora de proteger los envíos de aceite de oliva, es importante tener en cuenta varios factores que pueden afectar la calidad del producto durante el transporte. Estos factores incluyen:
•    Calidad del embalaje: El embalaje juega un papel fundamental en la protección de las botellas de aceite de oliva. Debe ser resistente, capaz de soportar los golpes y asegurar que las botellas no se rompan durante el transporte.
•    Temperatura: El aceite de oliva es sensible a las temperaturas extremas. Las altas temperaturas pueden acelerar su deterioro y afectar negativamente su sabor y calidad.
•    Exposición a la luz: La luz directa puede causar oxidación y deterioro del aceite de oliva. Las botellas deben protegerse de la luz solar directa y almacenarse en cajas de embalaje totalmente opacas para prevenir daños causados por la radiación ultravioleta.
•    Tiempo de envío: El tiempo que el aceite de oliva pasa en tránsito también es crucial. Cuanto más tiempo esté expuesto a condiciones adversas, mayor será el riesgo de que se deteriore. Por lo tanto, es recomendable elegir servicios de envío rápidos y confiables.

Mejores prácticas para proteger los envíos
Para proteger adecuadamente los envíos de aceite de oliva, es necesario seguir algunas mejores prácticas:

•    Elección del embalaje adecuado: Utiliza embalajes resistentes y diseñados específicamente para el transporte de líquidos. Asegúrate de que las botellas estén bien protegidas y separadas entre sí para evitar golpes y roturas.
•    Control de la temperatura: Mantén el aceite de oliva a una temperatura constante y moderada durante todo el envío. Evita exposiciones prolongadas a temperaturas extremas y asegúrate de que el paquete esté protegido contra cambios bruscos de temperatura.
•    Protección contra la luz: Utiliza envases opacos o envuelve las botellas en papel de aluminio para evitar la exposición directa a la luz. Esto ayudará a preservar el sabor y las propiedades saludables del aceite de oliva.

En definitiva, hay que proteger adecuadamente los envíos de aceite de oliva para mantener la calidad y el sabor del producto. Al seguir las mejores prácticas mencionadas anteriormente, te aseguras de que el aceite de oliva llegue a su destino en perfectas condiciones.