Olimerca.- La Fira de Tots Sants de Cocentaina ha puesto punto final a la 675 edición con unos resultados que han superado las previsiones y expectativas más optimistas. El reto de organizar una feria durante dos fines de semana consecutivos, de dividir la oferta expositiva en dos semanas, montar y desmontar en las principales calles del pueblo durante quince días ha tenido una gran aceptación que se han reflejado en las visitas, que han alcanzado las 559.915.

Según la alcaldesa de Cocentaina, Mireia Estepa, “es un récord absoluto de todas las ediciones que hemos tenido a lo largo de casi siete siglos de historia. Tanto los visitantes como los vecinos han respondido a la llamada de la tradición más antigua que tiene nuestro pueblo y nos hemos convertido en un acontecimiento seguro y disfrutable en la calle que era nuestro propósito”.

Entre las novedades más destacadas de esta edición 2021, se ha reducido el número de expositores, 424 el primer fin de semana y 287 el segundo (algunos han repetido), como también la superficie comercial del evento, a poco más de 50.000 metros cuadrados el primer fin de semana y 70.500 metros cuadrados el segundo.

La entrega de los premios del II AOVE Forum Internacional Fira de Tots Sants se celebrará el 27 de noviembre

Se ha ampliado la distancia entre expositores y los metros disponibles para cada uno. No ha habido espectáculos en las calles, aunque sí que se han programado actuaciones en recintos cerrados, como el Patio de Armas del Palacio Condal, con aforo controlado y previa reserva de entradas, siempre gratuitas.

La concejala de Fira, Eugenia Miguel hace balance de las primeras impresiones “los expositores, el comercio y la hostelería están contentos, han tenido una buena feria. En líneas generales las valoraciones son muy positivas, aunque siempre hay unos sectores más beneficiados que otros. La gente en la calle también comentaba que agradecen ese espacio más abierto, el poder transitar con más tranquilidad por todo el recorrido de Fira”.

Eugenia Miguel señala también que “de todas las novedades que se han puesto en marcha este año con este formato diferente de Fira, seguro que sacaremos muchas cosas positivas que se quedarán para próximas ediciones y otras que volverán a su formato habitual. Ahora hay que ponerse ya a trabajar en esa 676 edición y adaptar todas esas novedades que han resultado válidas”.

Y aunque la Fira en la calle ha acabado, quedan dos de las actividades más significativas por su trascendencia cultural y su relación con los orígenes del evento, entre ellas la entrega de los premios del II AOVE Forum Internacional Fira de Tots Sants, el 27 de noviembre, a las 12 del mediodía, en el Centro Cultural El Teular.