Olimerca.- El Patronato de la Fundación CENTA (Centro de Nuevas Tecnologías y Procesos Alimentarios) acordó, en su última reunión, la incorporación del CENTA en el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca , Alimentación y Medio Natural (DAAM), para sumar esfuerzos y optimizar los recursos dedicados a la investigación agroalimentaria.

Ante un escenario incierto y la necesidad de encontrar vías de futuro que permitan dar continuidad a la actividad de la Fundación, se ha optado por integrar las capacidades del CENTA al IRTA para incrementar la valorización de su potencial de desarrollo en favor del cumplimiento de la misión del IRTA: "contribuir a la modernización, competitividad y desarrollo sostenible de los sectores agrario, alimentario y acuícola, al suministro de alimentos sanos y de calidad para los consumidores y, en general, a la mejora del bienestar de la población ".

El principal activo que el CENTA aporta al IRTA, entre otras, es su orientación al mercado. Por ello, se ha racionalizado los recursos humanos para adaptar la estructura vigente del CENTA en el IRTA, para implantar una forma de trabajar totalmente adaptada a las necesidades de las empresas, con vocación de transferir y valorizar el conocimiento al mercado.

La integración del CENTA en el IRTA permitirá sumar las capacidades del CENTA a la estructura científica del IRTA para incrementar la valorización de su potencial de desarrollo en favor del cumplimiento de la misión del IRTA ya mencionada anteriormente.

Por otra parte, el efecto más evidente es un paso más hacia la reestructuración y reordenación de los agentes de investigación e innovación, integrando agentes, sumando masa crítica y, de esta manera, dar un paso más hacia la excelencia en la gestión de recursos bajo criterios de eficacia y eficiencia, obteniendo, de este modo, una transferencia científica orientada a incrementar la competitividad del tejido generador de riqueza (PIB).