Olimerca.- Más de 300 personas han participado en la Jornada Técnica celebrada por la cooperativa Nuestra Señora de Las Virtudes SCA en La Puebla de Cazalla (Sevilla), cuyos temas centrales han sido la incertidumbre en las ayudas de la PAC y el control de la aceituna desde el olivo a la almazara.

La inauguración del encuentro ha contado con las intervenciones de la delegada de Agricultura y Medio Ambiente del Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla, Isabel Lebrón Olmo; del director de Área de Negocio de La Caixa, patrocinadora del acto, Juan Carlos Dorado Pruna; y del gerente de la cooperativa, Jesús Manuel Cortés Recio.

Seguidamente ha tomado la palabra la jefa del Servicio de Seguimiento de la PAC de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Pilar San Miguel Tabernero, quien ha puesto de manifiesto el grado de incertidumbre que existe aún en torno a la definición del modelo de aplicación de la PAC en España.

Posteriormente, llegado el turno del Doctor en Ciencias Químicas José Alba Mendoza, antiguo director de la Unidad de Procesos Industriales y Medioambientales del Instituto de la Grasa de Sevilla, ha abordado los distintos aspectos sobre la obtención del aceite de oliva de la máxima calidad.

Por un lado, ha recalcado la importancia de la recolección temprana coincidiendo con su punto óptimo de madurez, para salvaguardar las mejores cualidades organolépticas. Por otro, el trabajo en la almazara, donde la separación, limpieza y control de temperaturas ha asegurado que son factores clave a la hora de lograr la máxima calidad en los aceites de oliva resultantes.