En la provincia de Jaén se ha producido el 40,9% del total andaluz.

Olimerca.- Ya podemos dar por finalizada la campaña oleícola 2017/2018 que en Andalucía, que no ha traído ninguna sorpresa debido a que se ha cumplido lo previsto en el aforo presentado por la Consejería de Andalucía. La producción ha alcanzado 952.433 toneladas de aceite de oliva, según la información aportada por las almazaras a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), lo que supone el 76% del total nacional y sólo un 7,6% superior a lo señalado en el primer aforo, con lo que se confirma la utilidad de esta herramienta para el sector.

Y todo ello a pesar de un ejercicio como el actual, en el que la complejidad añadida de la sequía “dificultaba sobremanera la estimación”, ha señalado el consejero Rodrigo Sánchez Haro, para quien “el aforo que elabora la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha vuelto a confirmar que es una herramienta de gran utilidad, ya que no solo aporta transparencia sino que favorece la planificación de la campaña oleícola por parte del sector”.

Según estos datos, la provincia de Jaén ha producido en este periodo 389.220 toneladas de aceite de oliva, el 40,9% del total andaluz; seguida de Córdoba con 252.886 toneladas (26,6%); Sevilla, con 107.248 toneladas (11,3%), y Granada con 90.651 toneladas (9,5%). Estas cuatro provincias han concentrado el 90% de la producción oleícola de Andalucía. La relación se completa con Málaga (75.500 toneladas), Almería (18.158), Cádiz (10.511) y Huelva (8.259).

El rendimiento medio alcanzado en aceite en la campaña se ha situado en el 20,8%. Donde se ha registrado un rendimiento mayor ha sido en Granada, con un 23,1%, y Jaén, con un 22%.  Asimismo, según la Consejería, cerca del 70% del total de aceite de oliva de esta campaña se ha producido en el mes de diciembre y enero. Del mes de noviembre a febrero se ha concentrado el 95% de la recolección.

La producción andaluza supone el 76% del total del aceite español, que asciende a 1.250.367 toneladas. Le sigue en producción Castilla-La Mancha, en la que se ha producido el 8,4% del aceite español con 105.454 toneladas y Extremadura, con 73.038 toneladas (5,8%).