Olimerca.- El aceite de oliva virgen extra (AOVE) está en la cesta de la compra del 96% de los consumidores italianos y además y lo más importante porque representa un “bien social” y un ingrediente esencial de la mesa italiana.

Así lo señala una encuesta realizada por el Observatorio Nomisma-Sol2Expo según publica ansa.it, que revela también que el 36% de los consumidores considera el aceite de oliva extra virgen uno de los alimentos más saludables, a la altura de las verduras, la fruta y el pescado. 

Incluso antes del precio (motivo principal de compra para el 18%) y la fidelidad a la marca (15%), la compra de AOVE está cada vez más impulsada por las figuras de calidad, como DOP e IGP, importantes para 4 de cada 10 consumidores, que prestan atención tanto a la procedencia Made in Italy (29%) como a la presencia de certificaciones DOP/IGP (15%).

Exportaciones
Gracias a la demanda estable y al aumento de los precios de exportación, en los diez primeros meses de 2024 el aceite de oliva virgen extra italiano registró un crecimiento del 52,5% en valor (para un saldo final entre enero y octubre de 2.116 millones de euros) y del 5,4% en volumen respecto al mismo periodo de 2023.

Las exportaciones de AOVE made in Italia llegan hoy a 160 países, pero más del 60% de las exportaciones italianas de aceite de oliva virgen extra se concentran entre Estados Unidos, Alemania, Francia, Canadá y Japón, y solo Estados Unidos absorbe aproximadamente un tercio del aceite de oliva virgen extra italiano exportado.