Olimerca.- Si hace unas semanas publicábamos en este boletín la prohibición por parte de Turquía de exportar aceite de oliva, hoy anunciamos que Marruecos se quiere unir a esta medida, con la aprobación por su ministro de Agricultura, Mohamed Sadiki. Según señalan medios locales, esta decisión se produce en un contexto de “drástico aumento de los precios del aceite de oliva, que rondan los 10 euros por litro”, debido a la sequía, que también esta afectando a la producción de aceitunas en este país.

De este modo, el Gobierno marroquí, pretende proteger el poder adquisitivo de los ciudadanos adoptando esta medida y así garantizar el abastecimiento de su mercado interior sin influencias del comportamiento del mercado exterior.

Marruecos es un actor clave en la producción de aceite de oliva. En el norte de África y Oriente Medio ocupa el segundo lugar, justo después de Túnez. En el ranking mundial se posiciona en el noveno lugar con una cosecha de más de 217 millones de litros en 2022.

En términos de exportaciones, Marruecos, el segundo mayor exportador de aceite de oliva del mundo árabe, registró alrededor de 9,1 millones de litros de exportaciones.