Lineal de aceite de girasol en Mercadona

Olimerca.- Mercadona ha anunciado que desde el 12 de abril ajustará sus precios de venta para 500 de sus productos de consumo diario hasta final de año, lo que supondrá un ahorro de 150 euros anuales en la cesta de la compra de sus clientes (un total de 200 millones de euros).

Según explican desde la cadena, se trata de una medida que anticipa la bajada de costes general prevista a lo largo de 2023, tras comprobarse que “lentamente” está sucediendo, y que se lleva a cabo sin tocar la calidad de los productos y garantizando la sostenibilidad de toda la cadena alimentaria.

La bajada de precio de estos 500 productos, muchos de los cuales estarán debidamente identificados en la tienda, se aplica a numerosos alimentos de consumo diario disponibles en distintas secciones y negocios, como en los productos en conserva como el atún, los lácteos como algunos quesos y yogures, frutos secos, aceites, limpieza y mantenimiento del hogar, alimentación para mascotas, bollería, bodega y perfumería, entre otros. 

Pero, a la hora de hablar de los aceites hay que matizar que la rebaja de precios de Mercadona en esta campaña sólo se aplicará al aceite de girasol, donde el comportamiento de los precios de la materia prima en origen viene experimentando desde hace varios meses ajustes a la baja de las cotizaciones, tanto en el mercado nacional como exterior. Así,  el envase de un litro ha pasado desde el día 13 de abril de los 1,95€/l a los 1,85€/l, es decir un 5% menos. También la garrafa de cinco litros de aceite de girasol experimentará una rebaja en el PVP al pasar de los 8,95€/l a los 8,75€/l.

No ocurrirá lo mismo con el aceite de oliva, que, a tenor del comportamiento del mercado en origen, donde no se prevén ajustes de precios a la baja, los responsables de la empresa mantendrán los precios actuales de los 6,05€/l para la categoría virgen extra y los 5,55€/l para la categoría de aceite de oliva virgen.