Lineal de Ybarra

Olimerca.- Durante este mes de marzo la gran parte de la distribución agroalimentaria parece que ha dejado de mirar o seguir la política de fijación de precios que marca la firma Mercadona para sus aceites de oliva Hacendado.

Así, nos encontramos en el lineal que, mientras que las distintas categorías de aceite de oliva de Mercadona siguen manteniendo sus precios durante todo el primer trimestre de este año, el resto de las cadenas de distribución han adoptado la política de trasladar al lineal la bajada de precios del aceite de oliva en origen, sobre todo en la categoría de virgen extra y virgen.

En este marco destacar la estrategia de Carrefour que en este mes ofertaba su MDD de virgen extra a 3,39€/kg, el más barato del mercado, frente a los 3,75€ de la marca Hacendado y DIA.

Es curioso también señalar que los aceites de oliva en la modalidad de suave e intenso, los que tienen un mayor consumo en nuestro país, apenas si han experimentado ajustes. Se puede afirmar que hablamos de precios sostenidos desde enero de 2019 hasta la fecha.

Este balance de los PVP en la gran distribución pone sobre la mesa que una vez más son algunos grandes de la distribución los que hace el negocio con el aceite de oliva. Compran a precios baratos y el consumidor ni se entera ni se beneficia de la caída de precios del aceite en nuestro país. Pero lo más sorprendente es que el AOVE es el que sufre ese menosprecio por la gran distribución acercando cada vez más su precio a otras categorías inferiores.

Puede ver todos los precios PINCHANDO AQUÍ